Área: Estadística

493/2020 - INFLACIÓN Y CANASTA BÁSICA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2020

 
Estadística

A continuación, encontrarán los datos de inflación al productor (Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo y con servicios). Se indica en la siguiente tabla una canasta básica de productos relativos al autotransporte de carga: 2019 Variación anual Octubre 2020 Variación anual Inflación (Índice Nacional de Precios al Productor – INPP-) 0.84 4.86 Productos… seguir leyendo

490/2020 - FIRMA DE CONVENIO CANACAR-DAIMLER Vigencia 1º de noviembre al 31 de diciembre de 2020

 
Estadística

Les informamos que el 1º de noviembre del actual, se firmó el Convenio CANACAR-DAIMLER VEHICULOS COMERCIALES estableciendo condiciones preferenciales.   Este Convenio de colaboración para promover e impulsar la renovación del parque vehicular, ofrece una propuesta integral orientada a mejorar la competitividad de las empresas de transporte a través de la renovación vehicular, así como… seguir leyendo

483/2020 - ESTIMACIÓN OPORTUNA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO 2020 CIFRAS DURANTE TERCER TRIMESTRE

 
Estadística

Con datos de INEGI, el Producto Interno Bruto retrocedió (-) 8.6% durante el trimestre (julio-septiembre) de 2020. El comportamiento en actividades fue el siguiente: Actividades primarias aumentó 7.4%, secundarias disminuyó en 8.9% y las terciarias se desaceleraron en 8.8%. Concepto Tercer trimestre 2020   Variación respecto al trimestre inmediato anterior  Tercer trimestre 2019-2020   Variación… seguir leyendo

482/2020 - COMERCIO TOTAL POR MODO DE TRANSPORTE (ACUMULADO DE ENERO – AGOSTO 2020)

 
Estadística

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el comercio total ascendió a 496,986 millones de dólares, el transporte carretero movilizó el 57.3% de las mercancías, en términos absolutos esto representó 284,596 mdd ubicándose como el modo de transporte principal en México.     Cifras acumuladas de enero-agosto, Millones de dólares-Participación.    … seguir leyendo

481/2020 - BALANZA COMERCIAL (ACUMULADO DE ENERO A SEPTIEMBRE 2020)

 
Estadística

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró un superávit en la balanza comercial de 18,958 millones de dólares entre enero-septiembre. Las exportaciones sumaron 294,242 millones de dólares y las importaciones totalizaron 275,284 millones de dólares.     Cifras de enero a septiembre, Millones de dólares.     Para más información al respecto escribir… seguir leyendo

467/2020 - ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC) CIFRAS DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE OCT…

 
Estadística

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en la primera quincena de octubre de 2020 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.54% quincenal, así como una inflación anual de 4.09%. En el mismo periodo de 2019 las variaciones correspondientes fueron de 0.40% quincenal y de 3.01%… seguir leyendo

459/2020 - CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA (ACUMULADOS DURANTE ENERO-SEPTIEMBRE …

 
Estadística

Durante los primeros nueve meses de 2020, el total de cruces transfronterizos del autotransporte de carga ascendieron a 7,732,228 de los cuales el 51.5% son de importación y el 48.5% de exportación, a nivel frontera el detalle se muestra a continuación:       Total Exportaciones Importaciones % de Participación Total 7,732,228 3,746,563 3,985,665 100.0… seguir leyendo

458/2020 - COMERCIO TOTAL POR MODO DE TRANSPORTE (ACUMULADO DE ENERO A JULIO 2020)

 
Estadística

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el comercio total ascendió a 429,144 millones de dólares, el transporte carretero movilizó el 57.3% de las mercancías, en términos absolutos esto representó 245,703 mdd ubicándose como el modo de transporte principal en México.   Cifras acumuladas de enero a julio, Millones de dólares-Participación.  … seguir leyendo

457/2020 - EMPLEO CIFRAS DE ENERO A SEPTIEMBRE 2020

 
Estadística

El reporte mensual del IMSS indica que al cierre del noveno mes del año tiene registrados 19 millones 702 mil 192 puestos de trabajo, de los cuales 86.1% son permanentes y 13.9% eventuales. En septiembre se recuperaron 113,850 empleos formales, segunda cifra positiva desde el inicio de la pandemia COVID-19. En lo que va del… seguir leyendo

X