Comunicados

Publican INEGI y CANACAR el documento: Conociendo a la Industria del Autotransporte de Carga

El documento destaca porque ofrece un panorama del estatus del sector que aún padece los efectos de la pandemia. Además, por primera vez, cuenta con una muestra del porcentaje de las mujeres ocupadas en este sector. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) dan a… seguir leyendo

Denuncia CANACAR uso de camiones clonados para actos delictivos

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), alerta que se ha identificado el uso de vehículos de carga con logotipos clonados de empresas de transporte por grupos de la delincuencia organizada para cometer actos ilícitos. Con relación al accidente de tránsito ocurrido en Chiapas el pasado 9 de diciembre de 2021, en el que… seguir leyendo

COMUNICADO | Busca IP certidumbre en distribución de combustibles

Transportistas, personal de terminales y distribuidores de hidrocarburos piden a la CRE claridad en su operación. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Energéticos (AMDE); la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), hacen un respetuoso llamado a la Comisión Reguladora de… seguir leyendo

Industria, comprometida con el combate a informalidad: CONCAMIN

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) reconoce la decisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al aplazar las modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal y el uso del complemento Carta Porte para el 1 de enero de 2022. Mes en el que el sector del transporte tendrá la oportunidad de… seguir leyendo

Propone CANACAR reglas para Transporte Transfronterizo y Dedicados por Carta Porte

Con el propósito de evitar afectaciones en los servicios transfronterizos que prestan los transportistas mexicanos y en los servicios dedicados, así como de alcanzar certeza operativa en torno a la obligatoriedad de emitir el CFDI-Complemento Carta Porte, una comitiva de CANACAR, liderada por Ramón Medrano, presidente nacional y José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo, sostuvieron… seguir leyendo

Urge que el SAT nos entienda por Carta Porte

Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR, señaló que urge que el SAT escuche al gremio y comprenda las implicaciones del CFDI-Complemento Carta Porte, principalmente, en el transporte internacional. Al participar en el Panel Perspectivas Empresariales en el Transporte de Carga, en el 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de… seguir leyendo

Arranca EDUCAT, la plataforma para la profesionalización de transportistas

La plataforma es un esfuerzo de la Alianza por la Profesionalización del Autotransporte Federal (APAF) integrada por ANPACT, ANTP, CANACAR y CONATRAM, con el apoyo de GIZ, SCT y SEMARNAT. EDUCAT impulsará el desarrollo de empresas transportistas mediante la profesionalización y la capacitación. Ciudad de México a 20 octubre de 2021. La Alianza por la… seguir leyendo

En riesgo Cadena de Suministro del país por Complemento Carta Porte

La cadena de suministro se va a romper si la regla de Complemento Carta Porte no es aplicable, dijo Ramón Medrano, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), al participar en el Encuentro Virtual organizado por ANPACT. “Estamos conscientes que debemos ingresar la información todos los actores de la operación, pero… seguir leyendo

X