BOLETÍN 002 / 2025
-
El cierre a las vías de comunicación afecta a las cadenas de suministro
-
Operadores varados sin acceso a sus necesidades básicas
Ante el bloqueo realizado el 11 de septiembre por ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México en la autopista Arco-Norte a la altura del kilómetro 182+400 en ambos sentidos de la vía, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) ha hecho y hace un llamado formal a las partes involucradas para que, a través del diálogo, logren alcanzar una solución que ponga fin a este cierre. Esta situación afecta el libre tránsito de las personas, la transportación de bienes y mercancías, así como la economía de la región y del país.
El Arco Norte es una infraestructura estratégica para el autotransporte de carga, ya que enlaza importantes ejes carreteros que conectan al sureste con el centro y norte del país, a las cadenas de suministro y las líneas de producción, provocando retrasos, pérdidas económicas y riesgos para la estabilidad de la economía regional y nacional, lo cual se traduce en un aumento en los precios para los consumidores finales.
Es importante destacar que una de las consecuencias apremiantes para el sector del autotransporte, es la situación que atraviesan los operadores de las unidades de carga, ya que esta disrupción en sus recorridos no les permite tener acceso a las necesidades básicas como alimentos, un lugar confortable para su descanso y sanitarios, además de poner en riesgo su seguridad e integridad.
Quienes conformamos CANACAR somos sensibles de las demandas sociales; no obstante, se reitera el llamado al diálogo y al consenso, confiando en que las autoridades competentes: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la concesionaria de la autopista, realicen las gestiones necesarias para liberar de forma inmediata la vía en ambos sentidos.
Ante el bloqueo realizado el 11 de septiembre por ejidatarios de Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México en la autopista Arco-Norte a la altura del kilómetro 182+400 en ambos sentidos de la vía, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) ha hecho y hace un llamado formal a las partes involucradas para que, a través del diálogo, logren alcanzar una solución que ponga fin a este cierre. Esta situación afecta el libre tránsito de las personas, la transportación de bienes y mercancías, así como la economía de la región y del país.
El Arco Norte es una infraestructura estratégica para el autotransporte de carga, ya que enlaza importantes ejes carreteros que conectan al sureste con el centro y norte del país, a las cadenas de suministro y las líneas de producción, provocando retrasos, pérdidas económicas y riesgos para la estabilidad de la economía regional y nacional, lo cual se traduce en un aumento en los precios para los consumidores finales.
Es importante destacar que una de las consecuencias apremiantes para el sector del autotransporte, es la situación que atraviesan los operadores de las unidades de carga, ya que esta disrupción en sus recorridos no les permite tener acceso a las necesidades básicas como alimentos, un lugar confortable para su descanso y sanitarios, además de poner en riesgo su seguridad e integridad.
Quienes conformamos CANACAR somos sensibles de las demandas sociales; no obstante, se reitera el llamado al diálogo y al consenso, confiando en que las autoridades competentes: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la concesionaria de la autopista, realicen las gestiones necesarias para liberar de forma inmediata la vía en ambos sentidos.